Resilencia y Mediación. Nuestra historia no es un destino.
Por Graciela Curuchelar
PRIMERA PARTE- Aprendizaje
Introducción: Definición de resiliencia
Han surgido muchas definiciones referidas a la resiliencia:
- La capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad (Grotberg, 1995).
- La capacidad del individuo para hacer las cosas bien pese a las circunstancias adversas. Esto implica una capacidad de resistencia y una facultad de construcción positiva. Así, la resiliencia implica dos componentes: la resistencia frente a la destrucción, esto es, la capacidad de proteger la propia integridad bajo presión; y, por otra parte, la capacidad para una construcción positiva pese a circunstancias difíciles (Vanistendael, 1994).
- La capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas (Munist y ots., 1998).