10 HORAS HOMOLOGADAS POR MJNY DH
Titular: Natalia Andrea Messineo
Inscripción: nataliamessineo@hotmail.com
Descripción
La Clínica de Casos es un dispositivo de trabajo a partir del cual se analiza un caso de mediación, se trabaja en él, se analizan las diferentes posibilidades de intervención del mediador así como los interrogantes e inquietudes que surgen en el ejercicio de rol. Esto permite una articulación de la teoría y la práctica, logrando la praxis mediadora. La Clínica de Casos permite no solamente reafirmar, cuestionar o explicar la teoría sino también hacer un aporte directo sobre las variantes que una misma cuestión amerita en su tratamiento. El análisis de los casos, además de permitir la identificación de herramientas, técnicas e intervenciones para un mejor ejercicio del rol, permite al mediador/a descubrir sus fortalezas, así como enfrentarse a sus propias dudas, inquietudes y debilidades, a fin de poder modificarlas para un mejor ejercicio de su tarea.

Natalia Andrea Messineo
Tutora
Abogada. Operadora en Psicología Social. Mediadora. Coordinadora del Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia. Formadora del MJN. Formadora y Evaluadora del Ministerio de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires. Docente de la CIJUSO, de la Escuela de Psicología Social de Mar del Plata, de Facultad de Derecho de la Universidad Atlántida Argentina y de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Integrante del Equipo Ejecutor del Programa de Mediación Comunitaria “Abriendo Ventanas” de la Municipalidad de Olavarría y del Proyecto de Extensión Universitaria de “Participación ciudadana y resolución alternativa de conflictos. El Centro Comunitario de Gestión de Conflictos como estrategia de prevención y promoción de salud comunitaria” de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Nodo de la Fundación Mediadores en Red. Docente de cursos, seminarios y talleres sobre Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos desde el año 2001 a la actualidad. Directora e integrante de Proyectos de Extensión de Mediación Escolar y de Mediación Comunitaria desde el 2003 a la actualidad. Capacitadora y operadora en conflictos en empresas y organizaciones. Coordinadora Académica del Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la UAA. Integrante del Equipo de Capacitación de la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación