10 HORAS HOMOLOGADAS POR MJNY DH
Titular: Daniela Patricia Almirón
Inscripción:
danielapatriciaalmiron@gmail.com
Descripción
Convivimos en un mundo de interacciones que se develan cada vez más agresivas y por momentos violentas. Esto atraviesa todos los vínculos en los espacios en los que nos desenvolvemos. Cuando es la familia la que se encuentra inmersa en este tipo de interacciones o cuando ello deviene como una situación esporádica y coyuntural, en una u otra situación la pregunta que los mediadores nos podemos hacer es ¿Podemos aportar algo positivo desde el proceso de mediación? ¿Para qué? ¿Cómo y cuándo?. Este curso intenta colaborar en las respuestas a estas preguntas.
Objetivo general
Conocer las principales nociones sobre mediación en situaciones conexas a la violencia familiar. Sostenimiento de esta familia. Posibilidades útiles con el proceso mediación.
Objetivos específicos
- Desarrollar nociones básicas sobre la especialidad de atención de conflictos atravesados por la violencia familiar.
- Identificar los diferentes actores involucrados y participantes del conflicto y quienes pueden construir una solución.
- Adquirir conocimientos que permitan trabajar con los diversos sistemas que involucran la problemática de la violencia familiar.
- Identificar las diferentes disciplinas necesarias de abordaje multidisciplinar.
- Reconocer las situaciones en las que la mediación sería una modalidad acertada de intervención.
- Definir cómo, cuándo y para qué.
Unidades de contenido
- Familia. Familia extensa. Nuevas familias. Qué es la violencia familiar. Clases. Introducción a las nociones de casos con y de violencia. Aspectos holísticos de este abordaje.
- La familia y quienes se ven a sí mismos como familia. Centro de salud. Escuela. Asesoría de Familia. El centro vecinal barrial.
- Conocimiento desde la psicología, la sociología y la antropología.
- Familia y equipo de profesionales de contención: médico clínico, psicólogo. Iglesia/s.
- Distinción de casos con violencia y de violencia. Cuándo y cómo es posible y para qué.
- Cuestiones conexas en el sostenimiento de la familia.
- Lo posible con personas fortalecidas. Poder decir no.
Metodología
Clase teórico-práctica. Ateneo de casos. Dramatizaciones. Trabajo en grupo e individuales. Análisis de textos, videos, material aportado por el docente. Ejercicios prácticos.
La exposición de clases teóricas permiten presentar los temas del curso y los conceptos relativos al tema. Se suman los casos prácticos, el análisis de textos y trabajos individuales, lo que nos permite entender la dinámica y la progresión con la que los alumnos adquieren e interiorizan las nociones de mediación.
Con esta metodología es posible analizar distintas realidades y puntos de vista.
Bibliografía
- Eduardo Punset. El viaje a la felicidad. Las nuevas claves científicas. Ediciones Destino. 2° Edición 2012.
- Julián Barbieri. De qué hablamos cuando hablamos de valores. 1ª ed. – Buenos Aires: Paidós 2008.
- Maturana Romesín, Humberto, Pörksen, Bernhard, Del ser al hacer. Los orígenes de la biología del conocer. Editorial Granica. 2008.
- Maturana R, Humberto, Varela G. Francisco, El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del Entendimiento Humano. Lumen. Editorial Universitaria. 2003.
- “La presencia de la Ausencia” – GEDISA editorial 2011-, cuyo autor, argentino también, es Carlos
E. Sluzki, Pejkovich, Maximiliano. Temas de Mediación familiar. FEN. 2003 - Gómez, Adriana. El dinero y las palabras. Conexiones insospechadas. Prometeo libros. 2005.
- Mediación diseño de una práctica – Librería Editorial Histórica – María Elena Caram, Diana Teresa Eilbaum – Matilde Risolía – 2006.
- “Mediación para resolver conflictos.” Elena I. Highton, Gladys S. Alvarez. AD-HOC.2008.
- Dora Fried Schnitman (comp.) Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos – Perspectivas y Prácticas – Editorial GRANICA – 2008
- La familia en desorden Elisabeth Roudinesco. Fondo de Cultura Económica. P.13.2005
- Mediando en sistemas familiares Marinés Suares. Paidós.2005.
- Las emociones en la negociación Roger Fisher y Daniel Shapiro. Grupo Editorial NORMA-2007
- Eduardo José Cárdenas, La mediación en conflictos familiares, Lumen 2005.
- Clara Coria. “Las negociaciones nuestras de cada día.” Paidós. 1996
- Clara Coria. “El dinero en la pareja.” Paidós. 1998

Daniela Patricia Almirón
Tutora
Abogada por la Universidad Católica de Cuyo. Mediadora por el Centro de Mediación de la Univ. Maimónides. Mediadora internacional experta en retención ilegal de menores por MiKK e.V. Ciber Mediadora por ODRLatinoamerica. Diplomada en Liderazgo y Negociación por la Univ. Tecnológica Nacional. Especializada en Mediación Familiar, Comunitaria y Penal. Cronista de prensa y radial. Experiencia de 13 años como coordinadora del Servicio Público de Mediación Poder Judicial en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Docente de nivel universitario en Argentina e instituciones extranjeras. Oradora TEDx Puerto Madryn “Todo es circular en el universo”. Publicaciones en autoría y coautoría. Expositora y ponente en eventos de su especialidad.