E

La gestión de conflictos en el ámbito comunitario

10 HORAS HOMOLOGADAS POR MJNY DH

Titular: Natalia Andrea Messineo

Inscripción: nataliamessineo@hotmail.com

Descripción

El objetivo del curso es  analizar las posibilidades de gestión de conflictos en el ámbito comunitario en el cual todos estamos insertos.

Para poder contribuir al fortalecimiento de la convivencia comunitaria en la diversidad, es necesario que las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones comunitarias puedan estar instrumentadas para la gestión de sus conflictos de manera no violenta.

También es necesario que quienes ya son profesionales mediadores, se comprometan e involucren en los procesos comunitarios de gestión de conflictos.

Es por ello que el curso propone que los/as asistentes puedan reconocer las particularidades del ámbito comunitario, distinguir los conflictos que allí se generan y realizar un análisis de su complejidad, para poder diseñar el proceso de intervención que permita  su gestión, resolución y transformación.

Natalia Andrea Messineo

Natalia Andrea Messineo

Tutora

Abogada. Operadora en Psicología Social. Mediadora. Coordinadora del Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia. Formadora del MJN. Formadora y Evaluadora del Ministerio de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires. Docente de la CIJUSO, de la Escuela de Psicología Social de Mar del Plata, de Facultad de Derecho de la Universidad Atlántida Argentina y de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Integrante del Equipo Ejecutor del Programa de Mediación Comunitaria “Abriendo Ventanas” de la Municipalidad de Olavarría y del Proyecto de Extensión Universitaria de “Participación ciudadana y resolución alternativa de conflictos. El Centro Comunitario de Gestión de Conflictos como estrategia de prevención y promoción de salud comunitaria” de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Nodo de la Fundación Mediadores en Red. Docente de cursos, seminarios y talleres sobre Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos desde el año 2001 a la actualidad. Directora e integrante de Proyectos de Extensión de Mediación Escolar y de Mediación Comunitaria desde el 2003 a la actualidad. Capacitadora y operadora en conflictos en empresas y organizaciones. Coordinadora Académica del Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la UAA. Integrante del Equipo de Capacitación de la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

error: Contenido protegido
Abrir chat
Ponete en contacto con nosotros!
En qué podemos ayudarte?
Te responderemos en nuestro horario de atención:
Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. (Arg.)