E

Comunicación Efectiva

10 HORAS HOMOLOGADAS POR MJNyDH

Titular: Graciela Curuchelar

Inscripción:
gracielacuruchelar@hotmail.com

Propósito General

El propósito general de este curso es descubrir el potencial de la comunicación que, siendo eficaz, será una oportunidad de  para abordar y esclarecer instrumentos para optimizar el proceso de mediación  y reflexionar sobre la propia práctica.

La propuesta es tener acceso a la posibilidad de obtener técnicas específicas en abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz.

Objetivo general

Esclarecer los problemas habituales de la comunicación y los instrumentos para mejorarla.

Objetivos específicos
  • Analizar las competencias comunicacionales necesarias en el proceso de transformación pacífica de conflictos

  • Encontrar en sí mismo y en los demás factores protectores para una comunicación eficaz

  • Brindar sólidas técnicas de comunicación que alienten el adecuado manejo de relaciones valiosas, ya se trate en la familia, escuela, vecinos, comunidad de  Organismos Gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.

     

Contenidos
  • Comunicación, información y lenguaje.

  • Emociones en la comunicación

  • Brújula de las emociones en las relaciones personales y organizacionales simétricas y asimétricas.

  • Factores protectores: fuentes y pilares

  • Recursos para una  comunicación eficaz: lenguaje corporal, narrativa y habilidades sociales.

Graciela Curuchelar

Graciela Curuchelar

Tutora

  • Abogada, Notaria, Mediadora, Conciliadora en Relaciones de Consumo, Formadora de Formadores.
  • Formadora de más de 7000 Mediadores.
  • Directora del Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Responsable Institucional  de las Entidades Formadoras MEDIANTE, REGEF N* 24 (con más de 30 cursos de Actualización y Especializaciones con horas homologadas por el MJN)  y CENTRO INSITUCIONAL DE MEDIACION, REGEF N* 62;
  • Profesora Titular de Cátedra Universitaria en USAL, Profesora de Posgrado en Especialidades y Maestrías en USAL, UAC, UB, UMA, UNAM, Escuela Judicial de Guanajuato, México, Directora de Cátedra Libre de “Abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz “de la Universidad Nacional de La Plata.
  • Facilitadora de SIKKHONA EDU, para Argentina.Miembro fundador de UMBRALES, dedicada a la Resiliencia, Resolución Pacífica de Conflictos y Promoción y Protección de los Derechos Sociales de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Becaria de la OEA para el “Desarrollo Académico en la Transformación de Conflictos Sociales: Vinculando Teoría y Práctica para fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América latina y el Caribe”, (75 horas) certificado por The School for Conflict Analysis and Resolution  George Mason University, USA y la Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales  de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
  • Autora de los libros MEDIACION Y RESILIENCIA, MODELOS DE MEDIACION y RESILIENCIA EN LA MEDIACION.
  • Co autora de EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN EL ABORDAJE DE CONFLICTOS,  de MEDIACIÓN EN EL MUNDO y del CODIGO CIVIL Y COMERCIAL NOTARIALMENTE COMENTADO (TRANSACCIÓN Y ARBITRAJE)
  • Premio DUCRET, máximo galardón internacional otorgado por la UINL, en co autoría por el trabajo presentado en el XXII Congreso Internacional del Notariado “La seguridad jurídica en el mercado inmobiliario”;
  • Embajadora de Paz, distinción otorgada por Mil Milenios de Paz (UNESCO) Creadora de CAFÉ MEDIANTE premiado en la categoría PROMOCION DE PAZ SOCIAL, otorgado por la FEDERACION PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF),Status ECOSOSC en Naciones Unidas.
  • Disertante nacional e internacional.
  • Directora académica de Congresos, Foros, Jornadas.
  • Miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales.
error: Contenido protegido
Abrir chat
Ponete en contacto con nosotros!
En qué podemos ayudarte?
Te responderemos en nuestro horario de atención:
Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. (Arg.)