”LA SEGURIDAD JURIDICA DEL DOCUMENTO NOTARIAL EN ENTORNOS DE CRISIS FAMILIARES”. Carla Balducci

LA SEGURIDAD JURÍDICA DEL DOCUMENTO NOTARIAL EN ENTORNOS DE CRISIS FAMILIARES. Balducci (Trabajo UINL)

 

 

Este trabajo fue presentado en oportunidad de la convocatoria efectuada por la UINL para su segundo premio de Investigación Jurídica sobre personas con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros grupos en situación de vulnerabilidad, habiendo elegido el tema referido a “Menores: El auxilio en el ejercicio de la función de guarda por los titulares de la patria potestad”.

 

En la investigación emprendida, se tomó como objetivo examinar el actual rol del notario frente a casos de crisis humanitarias – familiares. A través del abordaje de las cuestiones suscitadas en la realidad que transita la humanidad actualmente, podemos trazar un plan de tratamiento de dichos temas, para ahondar en los aportes que nuestra institución puede brindar a la sociedad. En este caso, se ha tratado el tema de la sustracción internacional de menores, y el caso de los menores frente al divorcio de sus progenitores.

Las situaciones de crisis plantean desafíos constantes al hombre post – moderno. La vulnerabilidad humana, a veces visible, otras no tanto, nos interpela persistentemente, pide auxilio desde todos los rincones en los que se refugia: en los ojos del niño, en los pasos cortos que puede dar el adulto mayor, en la mirada devastada del migrante, en los planteos aún sin respuesta de quien no ha podido acceder ni a la información, ni a la educación, en todos aquellos que continúan envueltos en conflictos, reclamando justicia…

Este escenario adverso nos mostrará el panorama que esa comunidad o esa familia deberá enfrentar, las condiciones de vida que serán modificadas, y sus diferentes integrantes verán afectados o conculcados el ejercicio de algunos de sus derechos primordiales, cuando no todos o la mayoría, en los casos más extremos.

Dentro de este marco descripto, el caso de los menores merece un tratamiento especial, por tratarse de un colectivo que cuenta con una autonomía progresiva, que deberá tenerse en cuenta para el especial respeto de sus intereses y necesidades, de acuerdo a lo establecido en la “Convención sobre los Derechos del Niño”.

A grandes rasgos, podemos citar ciertos desencadenantes de estas crisis, estos fenómenos a los que nos referiremos son el cambio o mutación de la residencia habitual, (que puede ser originada por un proceso de migración), y también el divorcio. Existe la posibilidad de que ambos fenómenos puedan suscitarse en un ámbito dado, en forma conjunta.

Ser conscientes de la realidad nos permite vislumbrar las posibles soluciones desde el Derecho, hallar los senderos adecuados que se pueden transitar para acompañar a quienes requieren del auxilio de la Justicia, facilitándoles su acceso.-

Desde el Notariado, estamos convencidos de que deberemos bucear en las aguas profundas de nuestros conocimientos, valores y principios que sostienen nuestra Unión, encontraremos allí las fortalezas y las habilidades que nos sostienen para brindar nuestra labor comprometida en la seguridad jurídica, que indudablemente, contribuye a construir sociedades más justas.

Somos conscientes de que, mientras las personas sigan ponderando la satisfacción de sus propios intereses en menoscabo de los intereses ajenos y del bien común, siempre ocasionarán daños, provocando, a corto o largo plazo, estallidos de crisis.

Será la búsqueda de la Justicia, la valoración de los beneficios recibidos por la humanidad a través de todos los tiempos por haberla ejercitado, que nos inspirarán en el afán intenso de encontrar mecanismos que contribuyan nuevamente a prevenir el litigio o a restablecer el normal ejercicio de derechos que hubieran sido conculcados.  Contamos actualmente con las herramientas brindadas por la Mediación en el ámbito de los sistemas familiares, que probadamente ha dado muy buenos resultados por el alto grado de cumplimiento de los acuerdos a los que arriban las partes, luego de haber abordado un proceso de diálogo facilitado por un mediador especialista, será una oportunidad que, en el marco de los principios de autodeterminación de las partes y autonomía de su voluntad, les permita trascender el conflicto, vislumbrando la posible satisfacción de los intereses generados en los complejos lazos de pertenencia familiar.

La idoneidad en el servicio que prestemos redunda en utilidad para las sociedades que integramos. Si el juez se manifiesta a través de sus fallos, si allí ejerce su jurisdictio, si allí él “dice” el Derecho, nosotros, los notarios lo hacemos mediante las escrituras que autorizamos, allí damos la fe pública que el Estado, previamente, nos confió. Dar fe es honrar nuestra función.

 

error: Contenido protegido
Abrir chat
Ponete en contacto con nosotros!
En qué podemos ayudarte?
Te responderemos en nuestro horario de atención:
Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. (Arg.)