La Danza de la Mediación
10 horas homologadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Modalidad presencial y/o en forma online, y sincrónica.
NO SE REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA
Docente: María Carneiro
Duración: 10 horas
Curso "La Danza de la Mediación"
Dirigido a mediadores y personas interesadas en incorporar herramientas para la gestión pacífica de conflictos (estudiantes, docentes, empresarios, profesionales, empleados, y público en general).
Ofrecido por María Carneiro, Abogada, Mediadora matriculada ante el MJNyDHM, Docente, Gestaltista, Terapeuta y Facilitadora grupal de Bioenergética, Terapeuta vibracional, bailarina.
Objetivo General
De esta manera, se propone brindar a los participantes un espacio de aprendizaje vivencial, intercambio de experiencias, y crecimiento, haciendo foco en la actitud propuesta por el mediador hacia los protagonistas del conflicto, suministrándole conocimientos y herramientas prácticas para poder incorporar para poder conducir y facilitar el camino de procesamiento positivo de los conflictos.
El objetivo es ofrecer diferentes recursos, técnicas y herramientas al mediador para su trabajo cotidiano, que colabore en el desarrollo de sus habilidades comunicacionales.
Fundamentación
La propuesta busca brindar a los participantes un espacio vivencial de aprendizaje, intercambio de experiencias, y crecimiento, haciendo foco en la actitud propuesta para el mediador, generando un mayor arraigo y despliegue de sus potencialidades.
En particular la danza propicia el desarrollo de la flexibilidad, la plasticidad y la presencia, a través de la improvisación y la creatividad promoviendo la versatilidad que precisa un mediador en su profesión. Por todo ello, constituye un modelo de abordaje profundo y eficaz para entrenar al mediador en la intervención de los procesos de mediación.
Propuesta
El presente taller es vivencial, con apoyo teórico, donde trabajaremos con nuestro cuerpo realizando diversas dinámicas individuales, en parejas y grupales, con la música, la voz, el movimiento, la respiración, la relajación, el silencio, el juego, la expresión, propiciando el entrenamiento integral del mediador a través de la danza.
Objetivos específicos
- Lograr a través de la Danza, un entrenamiento que le permita al mediador desarrollar la FLEXIBILIDAD y la CREATIVIDAD que precisa para conducir las mediaciones.
- Lograr a través de la danza un entrenamiento que le permita al mediador una mejor gestión y contacto con las situaciones imprevisibles.
- Desarrollar habilidades cognitivas, intrapersonales, interpersonales, corporales e intuitivas.
- Lograr una comunicación más clara y precisa, donde podamos contactar y expresar aquello que necesitamos y que necesitan las partes, y sobre ese camino, dar los pasos hacia la mejor solución posible para el conflicto que se nos presenta.
Unidades de Contenido
– El contacto con la vibración del cuerpo, su registro detectando bloqueos y la forma de liberarlos.
– El ritmo, un camino de encuentro con sus posibilidades y tránsitos.
– El movimiento como medio de comunicación, con uno mismo y con los otros.
– Diferentes calidades e intensidades de movimiento: su expresión y forma.
– Las emociones en movimiento, sus cualidades expresivas y sus procesos.
– La improvisación: concepto y desarrollo utilización de diferentes técnicas.
– La creatividad al servicio del movimiento.
– La flexibilidad como condición indispensable para habitar las transiciones dentro de una mediación y entre mediaciones.
– La escucha empática corporal.
– La conexión inter hemisférica para el desarrollo de habilidades corporales comunicacionales.

María Carneiro
Docente
Es egresada de la Facultad de Abogacía Universidad Católica Argentina en el año 1995. Mediadora inscripta y en ejercicio ante el Ministerio Nacional de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina, Matrícula 4036, año 1999. Ha cursado un Posgrado sobre Administración y Resolución de Conflicto, Universidad de Belgrano. Practicum sobre “Expansión de Contextos de Mediación”, y “Mediation Internship Practicum in Mediation Process”, Domenici – Littlejohn, realizados en la Universidad de Nueva México, Albuquerque, Estados Unidos de Norteamérica. Advanced Mediation Training with Erica Ariel Fox and Mark Thornton “Beyond Yes: Negotiation Mastery from Inside Out”, Harvard Law School, july, 2008.
Es profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de la materia Métodos Alternativos para el Abordaje de los Conflictos desde el año 2012, y colaboradora de la materia Desafíos actuales en el ejercicio de la abogacía.
Colaboró como profesora contratada por el Programa de Naciones Unidas, la Defensoría del Vecino de Montevideo, República Oriental del Uruguay, y el Centro Latinoamericano para la Economía Humana CLAEH, para el Proyecto “Formación en Mediación Comunitaria como herramienta para la transformación de los conflictos desde la perspectiva de los derechos humanos”, septiembre a diciembre 2015, y octubre – noviembre de 2016.
Es Gestaltista especializada en Coordinación de grupos de desarrollo humano y organizaciones del Centro Gestáltico San Isidro.
Realizó la formación en Counseling Psicocorporal y Comunicación No Violenta con el Counselor Ricardo Toledo.
Es Facilitadora en intervenciones grupales de Bioenergética y Terapeuta Bioenergética, de la Florida Society for Bioenergetic Analysis, y faciliadora de T.R.E. (Trauma Release Excercise), ejerecicios para liberar tensión y estrés del cuerpo.
Está formada en Masaje Sonoro Armónico por Albert Rabenstein en el Centro de Terapia del Sonido y Estudios Armónicos, y Diplomado en Sanación Vibracional de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, dictado por Marcelo Mansour.
Realizó el curso anual de Capacitación Continua “Afinándonos en el Rol”, con la Licenciada en Pscicología Marisú Rimoldi, basada principalmente en el lenguaje del cuerpo y el movimiento, enfocado al desarrollo de la vida cotidiana del profesional.
Creadora de los Talleres “La conciencia corporal para mediadores”, “Aportes de la Gestalt a la Mediación”, “La Danza de la mediación”, “Presencia y Coherencia en la Expresión”, todos homologados por el Ministerio de Justicia de la Nación Argentina para la capacitación continua de los mediadores.
Participó con su presentación unipersonal “Momentos Danzantes: Transformaciones”, en el Espacio Teatral “Distancias y Encuentros” en el XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz, Buenos Aires, Argentina, septiembre 2018.
Ha ofrecido diversidad de talleres grupales promoviendo la conciencia corporal integrando diferentes abordajes, y armonizaciones sonoras, tanto dentro del país como en diversas ciudades del mundo (Bilbao, Bogotá, Santiago de Chile, Catrihue, Santa Cruz de la Sierra, Madrid, Málaga, Montevideo, Nosara, Buenos Aires, San Salvador de Jujuy, Córdoba, Rio Cuarto, La Plata).
Es creadora y facilitadora de CUERPO SENTIDO, un espacio de práctica corporal semanal que integra la Bioenergética, la danza consciente, asanas de yoga y relajaciones guiadas.
Está formada en Artes: danza (estudió con diversos maestros de danza desde los 10 años hasta la actualidad), teatro y canto (Escuela 1/2 Mundo Teatro), y yoga (Escuela de Yoga de Delia Maidana), y participó en diversas obras y presentaciones grupales y unipersonales (Danza por la Paz en Cancillería, Danza contra la violencia de género en IDPAZ, entre otras).
Creadora de ANDANZAS y ANIMA (@andanzasyanima), que promueve la integración del ser humano a través del movimiento consciente, la creatividad, la conexión con el cuerpo y la armonización, coordinando grupos y talleres.
Es parte del dúo ANIMA, y han compartido en las plataformas como Spotify, Youtube – entre otras -, un álbum llamado “ILUMINAR”, que consta de un viaje sonoro y cinco meditaciones guiadas acompañadas de instrumentos armonizadores.
Creadora junto con Dalila Real, y también es productora e intérprete de “CIRCULAR, la Rueda de la Vida”, una obra de teatro y audiovisual, que une arte y espiritualidad, buscando despertar conciencia; y también de otras obras artísticas y video danzas.
Posee en un blog donde publica diversos artículos, pensamientos, poesías, y relatos breves: //enbuscadelsolylaluna.blogspot.com.ar
ACOMPAÑA PROCESOS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL Y GRUPAL, BUSCANDO PROMOVER LA CONEXIÓN CON EL BIENESTAR, LA PAZ Y LA INTEGRACIÓN DEL SER HUMANO, PARA SENTIR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.