
Patricia Barcones
Tutora
Resolución, gestión y prevención de conflictos con mirada restaurativa
Tutora: Patricia Estela Barcones
Fecha Inicio: Cuando Ud. recibe el material
Horas: 20
I-Propósito y fundamentación
II.- Objetivos Generales
- Presentar las prácticas restaurativas desde la óptica de la justicia restaurativa.
- Desarrollar el conocimiento básico sobre su desarrollo y aplicación
III.- Objetivos Específicos
- Distinguir las distintas formas que reciben las prácticas restaurativas y su aplicación concreta en los ámbitos de trabajo
- Organizar pequeñas reuniones
IV.- Contenidos Programáticos
Objetivos:
Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de:
- Reconocer las distintas prácticas restaurativas, especialmente los círculos restaurativos.
- Cómo utilizarlas en los distintos ámbitos de la vida de relación cotidiana.
Contenidos:
- Presentación
- Justicia y Prácticas Restaurativas
- Prácticas Restaurativas
- Tipos de reuniones
- Los Círculos Restaurativos
- Círculos de respuesta
- Círculos proactivos
- Características y desarrollo
- Tipos de Círculos
- Reuniones Restaurativas en distintos entornos de intervención
- Reuniones restaurativas en centros educativos
- Reuniones familiares
- Reuniones restaurativas en lugares de trabajo
- Reuniones Restaurativas en Grupos o Comunidades. Las Conferencias
- Guion de una Reunión Restaurativa
Estrategia Metodológica
Además del desarrollo teórico de los temas propuestos, hay casos prácticos que deben ser analizados bajo la óptica restaurativa, como forma de aplicar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso.
El tutor satisfará las necesidades relativas al curso en aquellas dudas que pudieran surgir, además de brindar apoyo en las actividades prácticas que presentan como evaluaciones.
A través del foro, se plantearán temas relativos a la temática del curso, lo que permitirá a los alumnos expresar su pensamiento crítico y ser evaluados por el tutor del mismo; de ahí la importancia de su participación activa.
VII. Evaluaciones
- 80% de la nota final, con el envío de las actividades que se proponen en las distintas unidades del curso.
- 20% participación en los foros de discusión.
Solicitamos asimismo que la entrega de los trabajos se realice puntualmente, la escala de evaluación irá disminuyendo de acuerdo a la demora en el envío.