Interés para profesionales de la salud

El mediador es una persona capacitada en técnicas modernas de comunicación entre partes y de solución de conflictos. Estas herramientas proporcionan al profesional habilidades como negociador -Método Harvard- para su vida privada y su trabajo, o como mediador certificado para hacer que los protagonistas del conflicto encuentren las soluciones en base a sus intereses. El mediador promueve los procesos de diálogo y transformación constructiva de situaciones negativas, partiendo desde
una visión positiva del conflicto como oportunidad de cambio y crecimiento.

¿Cuál es la tarea del médico mediador?

Salud Pública: En el área de la salud pública, la mediación es útil para atender las controversias que se presenten o, por lo menos, permitirá entender la cuestión en debate y mostrar a los demás las distintas visiones de la problemática y ayudar a abordar su solución.

Como integrante del staff de hospitales, clínicas y sanatorios: El trabajo en grupo es constructivo pero, ineludiblemente, se suscitan situaciones de conflicto, o de inicio del conflicto, encontrándose el médico mediador capacitado para intervenir en la
comunicación y acercamiento de las partes, a fin de evitar la escalada del problema.

Poder Judicial: Médicos y demás profesionales de la salud son un pilar necesario en la Justicia, no sólo como peritos, sino también como COMEDIADORES DEL PODER JUDICIAL.

Otros ámbitos: Quien se certifica como mediador puede «mediar» en cualquier ámbito que no requiera conocimientos técnicos específicos. Se podrá intervenir en mediaciones comunitarias, escolares, empresariales, etc.

Vida privada: Las herramientas de negociación y comunicación nos permite tomar mejores decisiones y hacer que los demás se interesen en nuestros asuntos.

Dra. Lorena Rotella

error: Contenido protegido
Abrir chat
Ponete en contacto con nosotros!
En qué podemos ayudarte?
Te responderemos en nuestro horario de atención:
Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. (Arg.)