RESILIENCIA EN
JUSTICIA y PRÁCTICAS RESTAURATIVAS
Inmaculada Gabaldón, Graciela Curuchelar y Patricia Barcones
Modalidad on-line
JUSTIFICACIÓN
La Justicia y las Prácticas Restaurativas forman parte de la cultura de paz desde siempre, si bien están incursionando cada vez con mayor fuerza, no solo en la gestión del conflicto en ámbitos tan diversos como el organizacional, escolar, familiar, comunitario y penal, sino también en las políticas legislativas y los ordenamientos jurídicos estatales y supraestatales que comienzan a referirlas de manera explícita.
El cambio de lentes que propone el paradigma restaurativo en el tratamiento de la reparación de daño sufrido, y el valiente compromiso de cuidado a las diferentes partes afectadas, así como el respeto incondicional a la dignidad de víctimas, ofensores y la comunidad en su conjunto, hace vislumbrar zonas de cruce con la resiliencia que nos proponemos explorar.
Ante un hecho dañino es inevitable que emerjan fuertes emociones que es preciso identificar y gestionar adecuadamente, de forma ineludible, para el trabajo de reconstrucción y para que la reintegración de víctima, ofensor y comunidad pueda darse
Esta formación se propone que los gestores de conflictos y los facilitadores de procesos restaurativos incorporen la resiliencia como una herramienta que apoya el trabajo de reconstrucción, así como la transformación, el crecimiento, la reparación del daño y la reintegración personal, vincular y social.
OBJETIVOS
· Incorporar la práctica de la resiliencia a los procesos restaurativos y la gestión del conflicto, en general.
· Conocer pilares y fuentes de la resiliencia
· Establecer relación con la justicia restaurativa
· Incursionar en el paradigma y las prácticas restaurativas
· Conocer las emociones cuando hay un daño: vergüenza estigmatizante y culpa.
· Explorar la relación entre vergüenza reintegrativa y resiliencia en la reparación del daño
INMACULADA GABALDÓN
Directora de Espacio confluère.
Abogada, mediadora, facilitadora e instructora de prácticas restaurativas, coach Senior, formadora de mediadores en Universidades, asociaciones y entidades privadas.
Coautoría de Derecho Penal: una mirada innovativa e inclusiva y otras publicaciones.
Miembro honorario de la Academia Mundial de Justicia Restaurativa
GRACIELA CURUCHELAR
Responsable institucional Mediante Procesos.
Formadora de mediadores, formadora de formadores.
Autora de diferentes libros y otras publicaciones.
Disertante nacional e internacional.
Docente de grado y posgrado.
Embajadora de Paz, Mil milenios de paz (UNESCO).
PATRICIA BARCONES
Abogada U. Buenos Aires.
Mediadora España.
Facilitadora en prácticas restaurativas.
Docente de prácticas.
Coordinadora parental.
Coordinadora y facilitadora del programa Diálogos restaurativos.
Coordinadora programas penitenciarios de justicia restaurativa en España.
FECHAS Y HORARIO: Sesiones sincrónicas, Viernes 1, 15 y 22 de octubre de 2021.
LAS CLASES QUEDAN GRABADAS!
España: 17 ,00h a 20,00h.
Argentina: 12,00h a 15,00h.
México: 10,00h a 13,00h.
Material de lectura, vídeos, actividades complementarias y casos prácticos.
Se certificarán 20 horas de formación continua por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España y de Argentina.
INSCRIPCIÓN:
Rellenar el formulario de inscripción. Encontrarás el formulario: AQUÍ
Modo de pago:
ESPAÑA: Ingreso 75€ ( mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta: ES68 3058 0990 2727 5946 4638 y enviar justificante a espacioconfluere@gmail.com
ARGENTINA: $9000 (Transferencia bancaria y Mercado Pago)
https://mediante.com.ar/resoluciones/producto/resiliencia-en-justicia-restaurativa/
Tutorial de inscripción: https://mediante.com.ar/resoluciones/registro-cursos-online-tutorial/
PAISES FUERA DE ESPAÑA Y ARGENTINA:
PayPal: USD 95
https://mediante.com.ar/resoluciones/producto/resiliencia-en-justicia-restaurativa/
https://mediante.com.ar/resoluciones/registro-cursos-online-tutorial/