
Graciela Curuchelar
Tutora
Abogada, Notaria, Mediadora, Conciliadora en Relaciones de Consumo, Formadora de Formadores.
Formadora de más de 7000 Mediadores.
Directora del Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Responsable Institucional de las Entidades Formadoras MEDIANTE, REGEF N* 24 (con más de 30 cursos de Actualización y Especializaciones con horas homologadas por el MJN) y CENTRO INSITUCIONAL DE MEDIACION, REGEF N* 62;
Profesora Titular de Cátedra Universitaria en USAL, Profesora de Posgrado en Especialidades y Maestrías en USAL, UAC, UB, UMA, UNAM, Escuela Judicial de Guanajuato, México, Directora de Cátedra Libre de “Abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz “de la Universidad Nacional de La Plata.
Facilitadora de SIKKHONA EDU, para Argentina.Miembro fundador de UMBRALES, dedicada a la Resiliencia, Resolución Pacífica de Conflictos y Promoción y Protección de los Derechos Sociales de Niñas, Niños y Adolescentes.
Becaria de la OEA para el “Desarrollo Académico en la Transformación de Conflictos Sociales: Vinculando Teoría y Práctica para fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América latina y el Caribe”, (75 horas) certificado por The School for Conflict Analysis and Resolution George Mason University, USA y la Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
Autora de los libros MEDIACION Y RESILIENCIA, MODELOS DE MEDIACION y RESILIENCIA EN LA MEDIACION.
Co autora de EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN EL ABORDAJE DE CONFLICTOS, de MEDIACIÓN EN EL MUNDO y del CODIGO CIVIL Y COMERCIAL NOTARIALMENTE COMENTADO (TRANSACCIÓN Y ARBITRAJE)
Premio DUCRET, máximo galardón internacional otorgado por la UINL, en co autoría por el trabajo presentado en el XXII Congreso Internacional del Notariado “La seguridad jurídica en el mercado inmobiliario”;
Embajadora de Paz, distinción otorgada por Mil Milenios de Paz (UNESCO) Creadora de CAFÉ MEDIANTE premiado en la categoría PROMOCION DE PAZ SOCIAL, otorgado por la FEDERACION PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF),Status ECOSOSC en Naciones Unidas.
Disertante nacional e internacional.
Directora académica de Congresos, Foros, Jornadas.
Miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales.
.
Preguntas poderosas que abren posibilidades
HOMOLOGADO EN SAN LUIS
Tutora: Graciela Curuchelar
Fecha Inicio: Cuando Ud. recibe el material
Horas: 10
Inscripción al siguiente mail:
Propósito general
El propósito general de este curso es descubrir el potencial de la comunicación que, siendo eficaz, será una oportunidad para abordar y esclarecer instrumentos para optimizar el proceso de mediación y reflexionar sobre la propia práctica.
Se fundamenta en que la sociedad será más pacífica en la medida que sus integrantes conozcan cómo comunicarse eficazmente.
Analizar procesos conflictivos complejos en todos los ámbitos personales y organizacionales permitirá operar en la transformación de aquellos promoviendo la conversión de los disfuncionales en funcionales.
La propuesta es tener acceso a la posibilidad de obtener técnicas específicas en abordaje constructivo de conflictos y comunicación eficaz, con especial énfasis en hacer preguntas efectivas
Objetivo General
Aprender preguntas que generen reflexión y potencien la comunicación en el proceso de mediación.
Objetivos Específicos
Analizar las competencias comunicacionales necesarias para la elaboración de preguntas
Brindar sólidas técnicas de interrogación que alienten la adecuada gestión de la comunicación.
Aprender preguntas generativas
Contenidos
Preguntas y comunicación
El arte de preguntar
Destrezas para la elaboración de preguntas eficaces
Guía de proceso comunicacional
Tipos de preguntas