Mediación en las Organizaciones
Docente:
Janine Weidemann
Duración: 10 horas

Janine Weidemann
Docente
Soy Consultora y Mediadora en conflictiva sistémica y organizacional.
Mi formación profesional abarca perfiles disímiles, que integran distintas comprensiones y abordajes de los conflictos sistémicos.
Soy Abogada UBA, Mediadora en la Provincia de Buenos Aires, Consteladora y Especialista en Desarrollo Organizacional ITBA.
Trabajo en innovación social en las organizaciones e instituciones desde una perspectiva sistémica y transdisciplinaria.
Desarrollo Programas de Gestión del Cambio, Abordaje de Conflictiva y Capacitaciones a medida, alineando capital humano, estrategia y recursos para la obtención de resultados de gestión, mejora de la eficiencia y del clima laboral.
Actualmente soy Directora General de Diálogo Institucional en la Secretaría de Recursos Humanos de la Municipalidad de Vicente López.
Propósito, fundamentación y propuesta
Muchas veces en la organización, por la vorágine de la tarea diaria y por otros factores contextuales y estructurales que intervienen, se tiende a “patear” los conflictos, gestionarlos en forma deficiente, o bien “no mirarlos” (falta de reconocimiento). Esto impide el abordaje constructivo de los mismos, relegando el conflicto al ámbito de lo latente, y desembocando muchas veces en escalas destructivas o pérdida de rumbo o energía en la organización.
Esta capacitación propone comprender los conflictos que se presentan en el ámbito organizacional, sus causas y consecuencias, para encontrar herramientas para el abordaje constructivo de los mismos.
Asimismo, se aborda el rol del mediador organizacional, y las competencias requeridas para su desempeño.
Este curso permitirá a los participantes desarrollar habilidades para mejorar sus competencias de gestión de los conflictos en organizaciones, equipos de trabajo y en el ámbito laboral en general, favoreciendo el clima laboral de la organización y la eficiencia.
Objetivos Generales
Esta capacitación tiene por objetivo general el fortalecimiento de competencias del mediador en la gestión constructiva de conflictos en las organizaciones, introduciendo a los participantes en modos prácticos de abordaje y gestión de los mismos.
Objetivos Específicos
- Comprender los sistemas organizacionales.
- Diseñar y desarrollar nuevas prácticas para el abordaje de conflictos en las organizaciones.
- Construir el rol como interventor organizacional.
- Contribuir con la reducción de conflictiva organizacional, la construcción de consensos y la potenciación de los resultados de la organización.
Estrategia Metodológica
La metodología articulará fundamentalmente la exposición oral o cátedra explicativa del marco teórico con el anclaje práctico de los conceptos explicados, el cual se trabajará con modalidad taller y la interacción grupal, aplicándose para ello estrategias didácticas como las dramatizaciones, videos, análisis de textos y ejercicios grupales e individuales.
Estas estrategias permiten a los participantes ampliar la mirada, la comprensión de los temas, reflexionar sobre su rol, construir el mismo y recrear situaciones de desempeño en el campo de la práctica (diseño y conducción de intervenciones).
Evaluación
Si bien la evaluación final para la entrega del certificado exige el cumplimiento mínimo del 70% de asistencia y la entrega de un Trabajo integrador, la evaluación se concibe como acompañamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En este sentido, se realiza un diagnóstico inicial que permite al docente conocer los saberes previos, procedencias y perfiles de los alumnos/as para ajustar las estrategias didácticas a los mismos y desarrollar su rol en contexto; llevándose a cabo asimismo una evaluación continua que permite al docente acompañar el proceso de aprendizaje de los participantes y potenciar el mismo.
Finalmente la Evaluación sumativa o final propone la integración del proceso de aprendizaje del alumno/a, permitiendo asegurar que los conceptos y competencias adquiridas le permitan la incorporación de nuevos saberes, nuevas prácticas y ampliar su campo de acción profesional.